Les dahires són un espai de trobada i intercanvi que permeten mantenir contacte amb especialistes religiosos (serignes, cheikhs, marabouts). La seva funció no és merament espiritual, sinó que funciona com un sistema d’ajuda mútua en contextos que són sovint d’assetjament social, mediàtic i policial. En aquesta comunicació presentarem unes notes preliminars d'una recerca en curs que posa l’accent en la rellevància de les dones com a agents claus en els espais de pràctica sufí a Catalunya i com a nexes que connecten el Senegal i la nostra societat. Atenent la tasca formativa d’espais com les dahires, s’aspira a poder identificar canvis en les concepcions del paper de la dona en l’àmbit religiós sufí –en el nostre cas mouride– a partir de l’experiència de diferents generacions, algunes ja nascudes a Catalunya.
Los procesos reflexivos por los que están transitando los museos (pos)coloniales difícilmente pueden ser pensados sin contar, de forma más o menos estructural, con la participación de las comunidades que fueron objeto del expolio colonial y sus agentes en la diáspora. En los últimos años, hemos sido testigos de la proliferación de proyectos orientados a la descolonización de la institución museal a partir de diferentes frentes, desde el estudio y la resignificación de sus colecciones, archivos y fórmulas expositivas hasta el replanteamiento de sus equipos de trabajo. Estos procesos de cuestionamiento han supuesto el desarrollo de metodologías de investigación y participación que han venido acompañadas de no pocas contradicciones sobre la propia vocación descolonizadora de estas iniciativas. Esta comunicación aborda el papel de las contra-narrativas africanas en los procesos de resignificación del patrimonio museológico de origen colonial, enfocándose en sus potencialidades y su capacidad para revelar las paradojas asociadas a este tipo de proyectos.
Para ello, se presentará el caso del Museo Etnológico y de Culturas del Mundo de Barcelona (MuEC), antiguo Museo Etnológico y Colonial, y las iniciativas que viene desarrollando desde hace escasos años para la revisión de su pasado colonial. Más concretamente, aquellas que se están llevando a cabo en el marco del proyecto “(Tr)african(t)s. Museos y colecciones ante la colonialidad”, enfocado en conocer la trazabilidad de importantes colecciones catalanas, y las estrategias de participación diseñadas para su reinterpretación. Esta presentación se centra en las acciones de revisión del patrimonio colonial africano conservado en el MuEC que buscan descentralizar las narrativas sobre los objetos y la historia del museo. Al mismo tiempo, aborda las problemáticas que comportan estos procesos emprendidos desde los museos y el ámbito académico, a menudo percibidos y analizados como formas de blanqueamiento de la institución.
Se pretende problematizar la caracterización geopolítica de Canarias, cuestionando categorías establecidas como "ultraperificidad", "tricontinentalidad" o "atlanticidad". Estas reafirman su seguridad ontológica, estabilizando la identidad del archipiélago bajo una lógica eurocéntrica que despolitizan su papel en el espacio de relaciones entre Europa y África. Dialogando con Lewis y Wigen (1997), se propone una crítica a la metageografía vigente y se aboga por categorías geográficas más pertinentes que la adscripción culturalista típica de la geografía política del siglo XX, considerando su interacción con la Unión Europea o la Unión Africana. Desde el pensamiento fronterizo de Mignolo (2000), podemos concebir que las fronteras son espacios plurivocales y no simples particiones de binarios. En este sentido, Canarias, como nodo estratégico, se revela como un espacio de convergencia y tensión entre Europa y África.
Tomamos el concepto de ensamblaje (Deleuze & Guattari, 1980; Latour, 2005) para una alternativa conceptual sobre la geografía política de Canarias. El ensamblaje eurafricano es abordado como un espacio geopolítico emergente en las Relaciones Internacionales. Este se manifiesta como una red compuesta tanto por estructuras estables (instituciones supranacionales como Frontex, consorcios diplomáticos como Casa África, nuevas patronales euroafricanas como la Cámara de Comercio Iberoafricana) como por regímenes más volátiles (especialmente los movimientos migratorios, así como las actividades de actores no ilícitos como el narcotráfico o la trata de seres humanos). Estas interacciones no configuran una totalidad orgánica, sino una constelación en constante cambio y coproducción de espacios y significados, lo que requiere un análisis dinámico de las agencias y estructuras que participan en esta red.
Esta propuesta plantea, de manera preliminar, cartografiar este espacio emergente denominado Euráfrica, un concepto revisitado desde el siglo XX colonial, pero a través de la Canarias contemporánea. Eventos como la iniciativa Global Gateway de la UE o la Ruta migratoria canaria se destacan como elementos clave.
La existencia de una tradición de jurisprudencia islámica plenamente integrada en la escuela jurídica mālikí en la zona de la curva media del río Níger en el s. IX/XV ha sido suficientemente constatada (Nobili 2020, entre otros). Sin embargo, en la actualidad persisten interrogantes de investigación abiertos en torno a su aparición. Las hipótesis acerca de la vinculación de la difusión del mālikismo en el Sahel con el movimiento almorávide, muy extendidas en ámbitos académicos (Ware 2014, Sanneh 2016, Wright 2023), no resultan suficientemente fundamentadas por la imposibilidad de trazar las cadenas de transmisión de esta corriente jurídica en la zona. Del mismo modo, la evidencia textual disponible hasta la fecha no permite profundizar en la distribución geográfica y temporal, ni en las características de la llegada del islam a la región a partir del s. III/VIII, en tiempos de la entidad (o entidades) política conocida como Ghāna, cuya localización continúa siendo objeto de debate (Gestrich 2019). Tampoco es posible a través de las fuentes árabes conocer en profundidad cómo tuvo lugar el surgimiento de la tradición intelectual del mālikismo saheliano, posiblemente durante el periodo de apogeo del imperio o sultanato de Mālī, ni tampoco las circunstancias en que se desarrolló el ibāḍismo en la región (Lewicki 1971, Prevost 2008).
Esta comunicación reexamina las distintas teorías acerca de los procesos de intercambio intelectual y religioso a la luz del cambio de paradigma en la historiografía de África occidental en las última dos décadas, y plantea qué nuevas direcciones se abren en este campo a pesar de la ausencia de fuentes textuales… o gracias a ella.
En estos últimos cuatro años se han visto en ZanzÍbar una vorágine de nuevas construcciones residenciales y hoteleras. Extranjeros están apostando por la isla como una nueva oportunidad frente a la creencia de que “Bali está acabado” por su sobreexplotación turística. Cada vez más espacios decorados al estilo de la arquitectura balinesa se abren paso entre caminos y carreteras precarias, a la vez que insuficientes para los desplazamientos de la población local y la esperada llegada masiva de turistas en 2025. En Zanzíbar, la construcción de nuevas carreteras y la reparación de las ya existentes, la planificación y ejecución de terminales de autobuses hasta ahora inexistentes en la capital y la voluntad de unir la isla con el continente por un puente son algunas de las acciones que desde el Estado tanzano se están llevando a término para dar cabida a las nuevas necesidades de conectividad y movilidad. Dichas transformaciones viarias para la hipotética mejora económica del país se articulan con materialidades específicas como estaciones de autobuses provisionales, aparición de nuevos modelos de desplazamiento y desarticulación de los antiguos, que se presentan como una amalgama que se combina con organizaciones de trabajo ya establecidas de conductores de vehículos y motocicletas, taxis y automóviles privados. Utilizando la metodología cualitativa, esta comunicación propone un acercamiento al sistema de transporte Dala Dala en su trayecto de Jambiani a Stone Town, llevando a cabo observación participante en todo su recorrido para describir los impedimentos y las dificultades en su uso, y dar cuenta de cómo los usos del transporte público revelan un desbordamiento de necesidades, apropiaciones y alternativas no previstas y de conflictos consecuentes.