23. LETANÍA DE LA VIDA: ESTÉTICA DE LA MUERTE, REAL Y SIMBÓLICA, EN LA LITERATURA MOZAMBIQUEÑA

Edimilson Rodrigues
Universidade Federal do Maranhão - UFMA/LIESAFRO-PPGAFRO
Carmen Lucia Tindó Ribeiro Secco
Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ/PPGLEV
Carmen Lucia Tindó Secco
Universidade Federal do Rio de Janeiro UFRJ/PPGLEV

DELIMITACIÓN DEL TEMA La presencia del elemento de la muerte en la literatura africana de lengua portuguesa, más precisamente como elemento real que se adhiere al símbolo metafórico, es llamativa en la literatura mozambiqueña. Varios autores se han referido a ella, como Virgílio de Lemos, José Craveirinha, Eduardo White y Carlos Patraquim, por citar sólo algunos. Cabe destacar al poeta y prosista Nelson Saúte (1993, 1999, 2000, 2007) que, como señala la profesora Carmen Lucia Tindó Ribeiro Secco, crea una “‘estética de Tánatos’, trayendo a los muertos a sus versos” (Secco, apud Dopcke, 1998, p. 223), podríamos decir, a la vida, con la delicadeza y la fuerza de la literatura que crea la retórica de la muerte de los “Años de una ilusión destruida ante nuestros ojos por manos humanas como las nuestras. Años de una gran quimera (…) años de muerte, de violencia” (Saúte, 2000, p. 141). A partir de esta narrativa de supervivientes basada en la tematización de la muerte, el panel LITANIA DE VIDA: ESTÉTICA DA MORTE, REAL E SIMBÓLICA, NA LITERATURA MOÇAMBICANA se revela como un estudio de y sobre las escarificaciones sociales, históricas y literarias y, por tanto, sobre la violencia real y simbólica en la literatura mozambiqueña. En él encontramos “un deambular por la historia reciente de un país recién llegado al mundo y de unas gentes que no se han desmarcado del estado de fantasma” (Couto, apud SAÚTE, contraportada, 2007) a nivel literario, porque literatura e historia, sociología y literatura, por ejemplo, no tratan de objetos diferentes, tratan de los mismos objetos, pero de una forma diferente, la palabra. Así, en diálogo con Ana Mafalda Leite (1998), la palabra africana presenta “el conflicto entre el mundo tradicional y el mundo urbano, entre los valores míticos de la cultura campesina y la fría racionalidad de los acontecimientos bélicos, caracterizados por la sofisticada tecnología de la guerra” (Leite, 1998, p. 41), o mejor dicho, las guerras vividas en Mozambique. En sus obras, los poetas permiten recuperar, a través de los iconos de las guerras, la violencia real y simbólica, las escarificaciones sociales sufridas por Mozambique, y también despertar la conciencia del sujeto objetivado por los términos de la verdad del sistema colonial: violento, opresor y nefasto, con palabras sorprendentes y un lenguaje depurado en el sentido de lo verosímil – desde el “margen del silencio” que revela las atrocidades de la vida: “La madre besó la pólvora/ en la sonrisa muerta de su hijo./ Se quitó la capulana y lo cubrió // Y luego se puso a llorar” (Saúte, 2004, p. 596). EL ESTADO DEL ARTE La literatura mozambiqueña producida en la década de 1980 tiene una pulsión de muerte literaria, es una literatura de denuncia, ya que “la autenticidad de un pueblo física y culturalmente subyugado” (Cosme, apud Ferreira, 1976, p. 289), visible aquí en el signo de la literatura del thanatos, se transmite, según Leonel Cosme, de la única forma posible: “la revuelta, a la que un cierto realismo literario ha dado una forma más sensible”. Este estudio pretende demarcar la presencia de escritores mozambiqueños cuyo tema de la muerte es también una poética de supervivientes, ya que son escritores de confesiones clandestinas, creadores de una literatura de denuncia, impresa con el símbolo de la muerte. Son creaciones que nos llevan a comprender los momentos históricos y sociales que atravesaron los sujetos africanos bajo la dominación de los colonizadores. Esto se debe a que, en diálogo con (Ricciardi, 1971, p. 80), entendemos que “El escritor es, por tanto, un creador, pero al mismo tiempo su obra está toda ella inmersa en el memento histórico que la origina”: una literatura que revela los problemas y dificultades que atravesaron los mozambiqueños durante la década de 1980. En este sentido, nuestra mirada sobre los textos de poetas y prosistas escudriñará, como acción y pasaje de influencia de lo histórico a lo social, y de lo social a lo literario, a través del conocimiento proporcionado por la sensibilidad lingüística y la creación estética, ya que “aprehendemos en el conjunto su propia belleza” (Cándido, 2006, p. 30). 30), porque, “En estas historias, hay muertos que no se encuentran con la Muerte, hombres de luto perpetuo que sólo visitan la vida durante las ceremonias fúnebres” (Couto, apud Saúte, contraportada, 2007). Los textos nos despiertan la trama trágica que sondea al ser humano como eterno protagonista: la muerte. Los autores esculpen el enigma inaccesible del misterio existencial, trazando los caminos de lo mismo y siempre transitorio, la muerte que pone y propone los acontecimientos que sostienen el tiempo y la narración como impulsos originarios del fin de la existencia. Un problema que se revela al lector a través de la prosa, casi siempre poética, y de la poesía sucinta y objetiva, como símbolo del binarismo: poetas y sujetos africanos unidos en la literatura, enumerando la muerte como motivo y el motivo como personificación de hombres víctimas de la violencia real. Desde una perspectiva antropológica, el poeta, actor social, vivifica sus artefactos como productos culturales, creando imágenes que despiertan el silencio reduplicando el poder del simbolismo: oposición y conflicto como compromiso político-literario. En esta compulsión histórica, rescata palabras de entre los escombros del tiempo y la memoria para sondear lo insondable, traduciendo “el devenir mozambiqueño de un modo excepcionalmente comprometido con los hechos del mundo real”. Y a partir de ahí, hay una dualidad acuciante, porque, como afirma Pires Laranjeira – “Los hombres que escriben son los mismos hombres que piensan y que politizan. Y lo hacen en portugués, domesticando la lengua según sus virtualidades y propósitos, creando literaturas nacionales en una lengua internacional” (Laranjeira, 1992, p. 14).

Bibliografía

APPIAH, Kwame Anthony. Na casa de meu pai – a África na filosofia da cultura. Rio de Janeiro: Contraponto, 1997.
CANDIDO, Antonio. Literatura e sociedade. São Paulo: Companhia Editora Nacional, 1985.
CANDIDO, Antonio. O estudo analítico do poema. São Paulo: Associação Editorial Humanitas, 2006.
DOPCKE, Wolfgang. Crises e Reconstruções – estudos afro-brasileiros, africanos e asiáticos. Brasília, Linha Gráfica Editora, 1998.
ESPÍRITO SANTO, Carlos. Tipologias do conto maravilhoso africano. Lisboa: Cooperação, 2000.
HAPATÊ BÂ, Amadou. “A tradição viva”. In: KI-ZERBO, J. História Geral da África: metodologia e pré-história da África. V. 1. Paris: UNESCO, 1980 P.181-218.
HAPATÊ BÂ, Amadou. Palavra africana. Correio Unesco, ano 21 n.11 nov. 1993. P.16-26.
HUYSSEN, Andréas. Seduzidos pela memória. Trad. Sérgio Alcides. Rio de Janeiro: Aeroplano, 2000.
KNOPFLI, Rui. Memória consentida: 20 anos de poesia (1959/1979). Lisboa: Casa da Moeda, 1982.
LARANJEIRA, Pires. De letra em riste: Identidade, autonomia e outras questões na literatura de Angola, Cabo Verde, Moçambique e São Tomé e Príncipe. Porto: Edições Afrontamento, 1992.
LEITE, Ana Mafalda. Oralidades & Escritas nas literaturas africanas. Lisboa: Colibri, 1998.
LEMOS, Virgílio. Lisboa, oculto amor – antologia breve. Coimbra: Minerva, 2000.
MATA, Inocência. A literatura, universo da reinvenção da diferença. In: A literatura Africana e a crítica pós-colonial: reconversões. Luanda: Nzila, 2007. p. 81-92.
MENDONÇA, Fátima. Literaturas emergentes. Identidades e cânone. In: RIBEIRO, Margarita Calafate; MENEZES, Maria Paula. Moçambique: das palavras escritas. Lisboa: Edições Afrontamento, 2008.
NOA, Francisco. Império, mito e miopia. Moçambique como invenção literária. São Paulo: Kapulana, 2015.
NOA, Francisco. Uns e Outros na literatura moçambicana. São Paulo: Kapulana, 2017.
RICCIARDI, Giovanni. Sociologia da literatura: História, problemas, perspectivas operacionais. Lisboa: Publicações Europa-América, 1971.
RISCO, Antonio. Literatura y figuración. Madrid: Editorial Credos, 1982.
SANTOS, Nágila Oliveira dos. Okumana vozes e olhares sobre literatura moçambicana. Rio de Janeiro: Editora Pachama, 2019.
SAÚTE, Nelson; MENDONÇA, Fátima. Antologia da nova poesia moçambicana. Maputo: AMOLP, 1989.
SAÚTE, Nelson. As mãos dos pretos – Antologia do Conto Moçambicano. Lisboa: Dom Quixote, 2001.
SAÚTE, Nelson. Nunca mais é sábado – Antologia de Poesia Moçambicana. Lisboa: Dom Quixote, 2004.
SAÚTE, Nelson. Rios dos bons sinais. Rio de Janeiro: Capulana, 2007.
SECCO, Carmen Lucia Tindó. O canto erótico do mar e das palavras na novíssima poesia moçambicana (p. 219-226) In: DOPCKE, Wolfgang. Crises e Reconstruções –estudos afro-brasileiros, africanos e asiáticos. Brasília: Linha Gráfica Editora, 1998.
SECCO, Carmen Lucia Tindó. Voos em direção ao humano. In: A magia das letras africanas: ensaios sobre as literaturas de Angola e Moçambique e outros diálogos. Rio de Janeiro: Quartet, 2008, p. 263-271.
SEGRE, Cesare. Introdução à análise do texto literário. Lisboa: Editorial Estampa, 1999.
XAVIER, Lola Geraldes. Literaturas africanas em Português: uma introdução. Macau: Instituto Politécnico de Macau, 2017.