En busca de los orígenes del mālikismo en África occidental (ss. IX-XV): fuentes, teorías y nuevas aproximaciones

La existencia de una tradición de jurisprudencia islámica plenamente integrada en la escuela jurídica mālikí en la zona de la curva media del río Níger en el s. IX/XV ha sido suficientemente constatada (Nobili 2020, entre otros). Sin embargo, en la actualidad persisten interrogantes de investigación abiertos en torno a su aparición. Las hipótesis acerca de la vinculación de la difusión del mālikismo en el Sahel con el movimiento almorávide, muy extendidas en ámbitos académicos (Ware 2014, Sanneh 2016, Wright 2023), no resultan suficientemente fundamentadas por la imposibilidad de trazar las cadenas de transmisión de esta corriente jurídica en la zona. Del mismo modo, la evidencia textual disponible hasta la fecha no permite profundizar en la distribución geográfica y temporal, ni en las características de la llegada del islam a la región a partir del s. III/VIII, en tiempos de la entidad (o entidades) política conocida como Ghāna, cuya localización continúa siendo objeto de debate (Gestrich 2019). Tampoco es posible a través de las fuentes árabes conocer en profundidad cómo tuvo lugar el surgimiento de la tradición intelectual del mālikismo saheliano, posiblemente durante el periodo de apogeo del imperio o sultanato de Mālī, ni tampoco las circunstancias en que se desarrolló el ibāḍismo en la región (Lewicki 1971, Prevost 2008).
Esta comunicación reexamina las distintas teorías acerca de los procesos de intercambio intelectual y religioso a la luz del cambio de paradigma en la historiografía de África occidental en las última dos décadas, y plantea qué nuevas direcciones se abren en este campo a pesar de la ausencia de fuentes textuales… o gracias a ella.

El fin de la Paz liberal y la descentralización del uso global de la fuerza: una mirada desde la RD Congo

En los últimos años, la literatura ha afirmado que la Paz Liberal ha llegado a su fin. Ciertamente, ya desde la década de 2010, los aspectos clave de la construcción de paz, como el objetivo de construir Estados liberales y la paz misma, han pasado a un segundo plano. Sin embargo, las implicaciones no se han teorizado lo suficiente. Este artículo analiza una de las más destacadas: la transformación de la organización de la violencia militar, es decir, la manera en la que se prepara y lleva a cabo la guerra. Esto no quiere decir que la etapa anterior se caracterice por su pacifismo, por el contrario, asumiendo que la organización militar era una parte central del abordaje de la conflictividad y el orden internacional, la presente comunicación se pregunta: ¿De qué manera han cambiado los medios materiales, personales y discursivos en la organización de la violencia militar para afrontar los conflictos si la 'paz' y el ‘estado de derecho’ han dejado de ser objetivos principales y alcanzables? La comunicación argumenta que se ha abierto una nueva era en el abordaje de los conflictos armados en el que el elemento principal es la descentralización del uso de la violencia, lo cual conlleva una pérdida de protagonismo en la construcción de paz de los organismos multilaterales, el auge de los estados y sus cuerpos armados, así como de las corporaciones y transacciones relativas al comercio de armas. Para ello se realiza un análisis temático de los principales documentos sobre la construcción de la paz y entrevistas con funcionarios de la ONU y la UE, sumado a un análisis de los casos de la República Centroafricana y la República Democrática del Congo.

La política estética de la descolonización a través del Museo Etnológico y de Culturas del Mundo de Barcelona

Frente a los movimientos globales de revisionismo histórico, los museos etnológicos europeos sienten la acuciante obligación de revisitar su pasado colonial. En Barcelona, el Museo Etnológico y de las Culturas del Mundo -inaugurado en 1949 como Museo Etnológico y Colonial- constituye un caso elocuente sobre las fricciones surgidas en la búsqueda de una legitimidad cada vez más cuestionada. La institución conserva una de las colecciones de cultura material africana más importantes del Estado español, fruto de las expediciones científicas realizadas por el centro, compras y donaciones de coleccionistas privados, aunque poco se sabía sobre el contexto y las formas de adquisición de este patrimonio. Hace apenas cuatro años, el centro empezó a incorporar en su agenda el concepto de “descolonización”, al tiempo que colabora con iniciativas de investigación centradas en la trazabilidad de las colecciones y el comisariado de exposiciones temporales en línea con estos procesos.

Ahora bien, como vienen señalando diversos autores, estos esfuerzos corren el riesgo de aplicarse con fines puramente estéticos, desactivando así cualquier posibilidad de reparación. Basándose en un estudio etnográfico en curso desde 2020, esta comunicación aborda las paradojas a las que se enfrentan en la actualidad los museos de etnología, atendiendo a las particularidades del caso español y catalán. Al mismo tiempo, se interroga críticamente acerca del papel que juegan los investigadores e investigadoras del ámbito académico en su colaboración con las instituciones museísticas a través de proyectos para la revisión decolonial del patrimonio. Algunas de las preguntas que esta presentación quiere aportar al debate son: ¿Cómo pensar las iniciativas de descolonización en instituciones atrapadas entre la obstinación por promover y preservar su legado y la creciente presión por cuestionarlo? ¿Es posible colaborar desde el mundo académico y los movimientos sociales en los proyectos de reparación museística sin participar activamente en su blanqueamiento?

El Nuevo Modo de Guerra Global Colonial: Una Mirada Anti-Colonial Desde África

La presente comunicación analiza la cuestión de la relación entre la violencia colonial y la postcolonial desde el punto de vista del uso y gestión de la guerra que se han hecho en esos momentos históricos, es decir, desde el Modo de Guerra que ha movido el despliegue de medios y transformaciones sociales hacia la preparación y consecución de la guerra. En ambos periodos históricos la guerra ha configurado el sistema internacional, ha proyectado y centralizado los estados para la movilización de medios, personas e industria y ha desarrollado y fortalecido los pilares que han sostenido la matriz colonialidad-modernidad, incluyendo el capitalismo, el racismo, el patriarcado y el militarismo. No obstante, y, en base a la sociología del militarismo y de la guerra, se argumenta que, a pesar de las continuidades observadas, está surgiendo un Nuevo Modo de Guerra Global Colonial con importantes diferencias. Entre ellas se encuentran la descentralización y el arrebatamiento del monopolio del uso de la fuerza por parte de países del Sur y, en particular, africanos, así como un incremento del uso ofensivo de la guerra por parte de estos, la distribución de los medios de violencia hacia actores corporativos, y un aumento de la vigilancia y la disuasión de las amenazas de la sociedad. Implícito en este análisis es la conclusión de que la guerra, y no la ambición de pacificar, civilizar o dotar de herramientas de modernización, ha definido en último término las relaciones entre África y Occidente, prefigurando un contexto de violencia en el desarrollo de las economías, sistemas políticos y jurídicos en África. Esto se examina con una vista general del continente africano, pero más profundamente con los casos de Mali, República Centroafricana y la República Democrática del Congo.

Movilidades y turistificación en la isla de Zanzíbar

En estos últimos cuatro años se han visto en ZanzÍbar una vorágine de nuevas construcciones residenciales y hoteleras. Extranjeros están apostando por la isla como una nueva oportunidad frente a la creencia de que “Bali está acabado” por su sobreexplotación turística. Cada vez más espacios decorados al estilo de la arquitectura balinesa se abren paso entre caminos y carreteras precarias, a la vez que insuficientes para los desplazamientos de la población local y la esperada llegada masiva de turistas en 2025. En Zanzíbar, la construcción de nuevas carreteras y la reparación de las ya existentes, la planificación y ejecución de terminales de autobuses hasta ahora inexistentes en la capital y la voluntad de unir la isla con el continente por un puente son algunas de las acciones que desde el Estado tanzano se están llevando a término para dar cabida a las nuevas necesidades de conectividad y movilidad. Dichas transformaciones viarias para la hipotética mejora económica del país se articulan con materialidades específicas como estaciones de autobuses provisionales, aparición de nuevos modelos de desplazamiento y desarticulación de los antiguos, que se presentan como una amalgama que se combina con organizaciones de trabajo ya establecidas de conductores de vehículos y motocicletas, taxis y automóviles privados. Utilizando la metodología cualitativa, esta comunicación propone un acercamiento al sistema de transporte Dala Dala en su trayecto de Jambiani a Stone Town, llevando a cabo observación participante en todo su recorrido para describir los impedimentos y las dificultades en su uso, y dar cuenta de cómo los usos del transporte público revelan un desbordamiento de necesidades, apropiaciones y alternativas no previstas y de conflictos consecuentes.