La evidencia compilada por el Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno (IDMC) en su último informe mundial (GRID 2024) revela que, a finales de 2023, África era la región del mundo más afectada por el desplazamiento interno, acogiendo al 46% de los desplazados internos del mundo, cifrados en casi 76 millones.
Sirviéndose del enfoque analítico de los derechos humanos, la presente contribución pretende, por un lado, examinar el alcance y la profundidad de la injusticia social que la realidad del desplazamiento interno encierra y, por el otro, evaluar la eficacia o inoperancia de los mecanismos jurídicos e institucionales de protección integral de las víctimas, adoptados en el seno de la Unión Africana, en especial la Convención de Kampala (2009).

La (des)protección de las personas víctimas de desplazamientos internos, en África: ¿una cuestión de (in)justicia social?
Alfredo Dos Santos Soares