48. Políticas lingüísticas en África: prácticas y problemas

Las políticas lingüísticas son intervenciones en la lengua. Rigen las relaciones entre las lenguas, normalmente en el marco de los Estados. El análisis de estos datos lleva a la siguiente conclusión. Por un lado, la construcción de Estados-nación basados en la elección de una lengua única para un Estado, la globalización y la industrialización, así como las nuevas tecnologías y la geopolítica, han modificado el paisaje lingüístico de la mayoría de los países o regiones del mundo. Por otra parte, siempre hay que distinguir entre las lenguas que se hablan realmente en un país y la gestión oficial de esas lenguas. El multilingüismo es una característica de todos los países del mundo. Por tanto, están obligadas a adoptar políticas lingüísticas.
La política lingüística es un conjunto de medidas que adopta un Estado respecto a una o varias lenguas habladas en el territorio bajo su soberanía, con el fin de modificar el corpus o estatus de la lengua, generalmente para apoyar su uso y, a veces, para limitar su expansión. La política lingüística puede consistir en desarrollar el corpus de una lengua normalizando la ortografía y el léxico, o fomentando la creación de terminología. También puede resumirse como cambiar el estatus de una lengua declarándola oficial. Por último, la política lingüística puede recrear una lengua cuyo uso se ha perdido. Si nos fijamos en la historia de las políticas lingüísticas en todo el mundo, hay tres categorías principales: intervención, no intervención y asimilación.
La política lingüística intervencionista pretende acelerar o ralentizar la evolución normal de una lengua, reduciendo, aumentando o eliminando así la competencia entre lenguas. Este tipo de política rara vez se basa en motivos puramente lingüísticos. A menudo está vinculada a proyectos de sociedad formulados en función de objetivos culturales, económicos y políticos. Los gobiernos adoptan medidas incentivadoras o coercitivas. También se basan en el poder, la atracción o el prestigio de las lenguas entre sí. La intervención estatal es el tipo de política lingüística más común en todo el mundo. Las constituciones de la mayoría de los países incluyen disposiciones lingüísticas. Actuamos sobre las relaciones entre las lenguas habladas en un país, cambiando su estatus mutuo.
En cambio, la política lingüística de no intervención significa elegir el camino de la complacencia, ignorar los problemas cuando surgen y dejar que evolucione el equilibrio de poder. En la práctica, esta planificación favorece a la lengua dominante. Es lo que Didier de Robillard llama “política lingüística por defecto”. Un gobierno no intervencionista no actúa como árbitro y se abstiene de adoptar disposiciones constitucionales o legislativas sobre las lenguas.
En el marco de la política lingüística asimilacionista, el Estado utiliza medios planificados para acelerar la asimilación de las minorías.
Para la mayoría de los países, la elección de la política lingüística sigue siendo una cuestión crucial. La lengua y el poder están estrechamente relacionados. Las relaciones jerárquicas que se establecen entre las lenguas en contacto en una sociedad determinada se generan por la distribución del poder. En consecuencia, cualquier cambio en la organización social y política implica que la lengua o lenguas del poder se ponen en cuestión y, por tanto, cambia el paisaje lingüístico. En estos casos, los gobiernos recurren a la “planificación lingüística”. Didier de Robillard la define como una actividad científica que a menudo incorpora conocimientos multidisciplinares, dada la complejidad de las situaciones que aborda, y que trata de describir, estudiar y proponer soluciones y formas prácticas de mejorar las situaciones lingüísticas que se perciben como “problemáticas”. En otras palabras, la planificación lingüística es un proceso político y administrativo destinado a modificar el código lingüístico (es decir, el corpus de la lengua, la lengua como sistema) o la distribución funcional (es decir, el estatus social o el papel de las lenguas), o ambos. Según Didier de Robillard, la planificación lingüística tiene dos aspectos:
– fijar objetivos para el uso de las lenguas en contacto dentro de un territorio nacional determinado, ya sea por parte de un gobierno o de una institución;
– definiendo las medidas que deben adoptarse, los trabajos que deben realizarse y los gastos que deben planificarse y realizarse para alcanzar los objetivos.
La historia, la construcción de los Estados-nación y la globalización, así como las nuevas tecnologías y la geopolítica, han modificado el paisaje (socio)lingüístico de los países africanos. Ante el reto del multilingüismo, los gobiernos han adoptado medidas de política lingüística.
Para los gobiernos africanos, resolver la cuestión lingüística es crucial para la aplicación de las políticas nacionales y de desarrollo. ¿En qué lengua(s) debe impartirse la educación, la administración o la justicia? ¿Qué lenguas deben utilizarse en los intercambios económicos y las relaciones internacionales, o en la ciencia y la tecnología?
Este panel pretende analizar las situaciones sociolingüísticas de los países africanos. También examina la coexistencia y el uso de las lenguas. También estudia las prácticas lingüísticas, las ideologías y las representaciones lingüísticas. Las contribuciones pueden incluir, entre otras cosas
– políticas lingüísticas ;
– políticas de educación lingüística ;
– la apropiación y la enseñanza de las lenguas ;
– el estatus de las lenguas implicadas ;
– prácticas lingüísticas ;
– análisis del discurso sobre las lenguas ;
– representaciones lingüísticas e ideologías ;
– políticas lingüísticas y desarrollo socioeconómico ;
– políticas lingüísticas y globalización ;
– políticas lingüísticas y revolución digital ;
– políticas lingüísticas y de género ;
– políticas lingüísticas y traducción ;
– las políticas lingüísticas y la práctica de la medicina.

Referencias
Bourdieu P (1982), Ce que parler veut dire : l’économie des échanges linguistiques, París, Fayard.
Boutet J (1997), Langage et société, París, Seuil.
Calvet L-J (2021), La sociolinguistique, París, Presses Universitaires de France, 9ª edición.
Calvet L-J (1996), Les politiques linguistiques, París, Presses Universitaires de France.
Calvet L-J (1999), La guerre des langues et les politiques linguistiques, París, Hachette.
Darrigol A (2016), « Les politiques linguistiques en République de Guinée équatoriale », dans Lane-Mercier, Gillian (ed.), Plurilinguisme et pluriculturalisme. Des modèles officiels dans le monde. Montreal, Les Presses de l’Université de Montréal, p. 91-106.
Darrigol A (2022),« Politique linguistique et traduction juridique en Guinée équatoriale : pratiques et enjeux », dans Approches pluridisciplinaires et postcoloniales de la traduction en Afrique, Christine Le Quellec Cottier et Anaïs Stampfli (dir.), Études littéraires africaines, N°53, juillet 2022, pp. 57-70.
Darrigol A (2021), « Langues romanes en Guinée équatoriale », dans Lingue romanze in Africa, Simone Celani, Chiara Celata e Oreste Floquet (dir.), Roma, Sapienza Università Editrice, Studies in European Linguistics, 2021, pp. 39-64.

Darrigol A (2016), « État des langues en Guinée équatoriale », Contextes et didactiques, N°8, « Accompagnement sociobiographique en contexte postcolonial : plurilinguisme, émancipation, formation », 2016, pp.85-94.

Darrigol A, (2020), « Traduire les textes législatifs en contexte de bilinguisme officiel : enjeux et pratiques, Communication présentée au Colloque multidisciplinaire annuel en linguistique, traduction, littératures et langues modernes, VocUm 2020, « Langage : norme et pouvoir », Université de Montréal, 19-20 novembre 2020.

Launay M (2023), La République et les langues, Paris, Raisons d’agir.

Martineau F, Remysen W & Thibault A (2022), Le français au Québec et en Amérique du Nord, Paris, Ophrys.
Maurer B (2007), De la pédagogie convergente à la didactique intégrée : langues africaines-langue française, París, l’Harmattan.
Maurer B, (2016), Les approches bi-plurilingues d’enseignement-apprentissage : autour du programme École et langues nationales en Afrique (ELAN-Afrique), París, Archives contemporaines/Organisation Internationale de la Francophonie (OIF).
Ndiaye M, (2011), « Les transmissions dans les langues : la prise en compte des langues d’origine et des acquis culturels dans l’apprentissage du français, leur place dans le système éducatif », Actes des états généraux du multilinguisme dans les Outre-mer, Cayenne (Guyane), du 14 au 18 décembre 2011.
Njeuma M. Z. (1985), Histoire du Cameroun, traducido del inglés por J. Achille Mbembe, París, l’Harmattan.
Poth J (1988), L’enseignement des langues maternelles africaines à l’école, París, Unesco.
Robillard de D (1991), “L’aménagement linguistique: une gestion des conflits de langues?”, en Langues, économie et développement (tome 1). Sous la direction de Robert Chaudenson. Aix-en-Provence: Éd. Institut d’études créoles et francophones, Université de Provence, p. 87-88.
Kymlicka W (2001), La citoyenneté multiculturelle : une théorie libérale du droit des minorités, Traducido del inglés por Patrick Savidan, París, La Découverte.
Palabras clave: política lingüística, planificación lingüística, lenguas, plurilingüismo, África.

51. LENGUAS AFRICANAS Y AFRODESCENDIENTES: DILEMAS Y RESPUESTAS EN EL CAMINO HACIA LA DECOLONIALIDAD

En el mundo globalizado de hoy, es urgente, deseable y posible combinar perspectivas teóricas para poder ver lo “colonial” que a menudo está impregnado en las concepciones y la práctica social del lenguaje, así como para poder trascender ese mismo “colonial” que aún permanece en acciones y pensamientos negativos relacionados con las lenguas que surgieron en la época de las grandes navegaciones, como males de la colonialidad. En la dirección de la decolonialidad, pues, los estudios científicos lingüísticos, literarios, antropológicos y educativos pueden contribuir en gran medida a allanar el camino para una resistencia consciente y crítica, actitudes lingüísticas y políticas positivas y proactivas para deconstruir conceptos, patrones y perspectivas impuestos en la génesis de lenguas como el fon, el caboverdiano, el santotomesino, el palenquero y el portugués de Brasil, entre otros. Así, este panel pretende reunir estudios lingüísticos, literarios, antropológicos y educativos relacionados con el multilingüismo, el multiculturalismo, el interculturalismo crítico, el bilingüismo, la diglosia, las políticas lingüísticas, los derechos lingüísticos, las relaciones étnico-raciales y la educación en los países afrodescendientes, la pedagogía decolonial, la conciencia sociolingüística, el fortalecimiento de la identidad, la autoestima lingüística, la cohesión social a través de la lengua, las lenguas oficiales y las lenguas mayoritarias, lenguas minoritarias o minorizadas, oficialización, normalización, prejuicios lingüísticos y respeto, educación culturalmente sensible, adquisición de segundas lenguas por extranjeros, lenguas patrimoniales, lenguas de inmigración, producción y percepción lingüísticas, éxito y abandono escolar, educación permanente, etnia, ascendencia, identidad, movilidad, diáspora, interacción de grupos sociales, acciones institucionales, acogida social, políticas sociales positivas, entre otros temas. En la búsqueda de respuestas actuales al dilema de la decolonialidad, pues, este panel actuará como centro condensador de propuestas y respuestas dadas por diferentes estudios de lenguas africanas y afrodescendientes, ubicados en diferentes partes del mundo, desde diferentes perspectivas teóricas, con el objetivo de la reflexión, la concienciación y la toma de posiciones y actitudes positivas para el borrado consciente de vestigios de la vieja era y la difusión de la luz en el escenario de la decolonialidad.

52. Dinámica geopolítica en África

África está en el punto de mira geopolítico y es escenario de una competencia activa entre los principales actores mundiales. En el contexto de este panel, se entiende por geopolítica la política aplicada a los espacios geográficos desde una perspectiva de poder (Nóbrega, 2021), pero también el componente discursivo de esta espacialización de la política (Ó Tuathiail & Agnew, 1992). El objetivo es conciliar dos influyentes perspectivas teóricas en una mesa redonda sobre cuestiones geopolíticas africanas y reflexionar sobre el propio concepto de geopolítica. Algunas de las cuestiones geopolíticas más importantes del continente han merecido la atención de la investigación. Hay reflexiones geopolíticas sobre temas como los grandes proyectos coloniales (Lorin y Gemeaux, 2013), el pensamiento anticolonial y la geopolítica subalterna (Ferretti, 2021); el problema de las fronteras (Ramutsindela, 1999), el neutralismo, las rivalidades entre las potencias de la Guerra Fría (Sangare, 1991), la tercera ola de democratización (Nóbrega, 2015), las cuestiones migratorias, la seguridad alimentaria y los retos climáticos. Además, destaca la geopolítica de los conflictos, los recursos y las cuestiones relacionadas con grandes espacios como el Sahel (TAJE, 2010), el Golfo de Guinea (Veríssimo, 2016) y los Grandes Lagos (Baregu, 2011; Miranda, 2018). La nueva carrera hacia África, que presenta un mayor número y diversidad de actores implicados en la competición estratégica por el continente en comparación con el pasado, es sin duda un área destacada de investigación. Quizás menos explorado, pero no menos interesante para el conocimiento geopolítico, es analizar la agencia geopolítica de los líderes africanos en la persecución de sus intereses y objetivos a escala local, regional y más allá del continente africano. Países como Senegal, Nigeria, Angola, Etiopía, Yibuti, Ruanda, Togo y Costa de Marfil son ejemplos de esta capacidad de agencia. No son en absoluto únicos. El objetivo es reunir trabajos de carácter geopolítico sobre cuestiones africanas actuales o históricas, que arrojen luz sobre las acciones y objetivos de los actores implicados. De forma no exhaustiva, enumeramos algunos de los temas que podrían ser objeto de las comunicaciones: – Geopolítica precolonial; – Proyectos geopolíticos coloniales; – Anticolonialismo y pensamiento geopolítico subalterno; – Geopolítica de los grandes espacios africanos (Sahel, Magreb, Cuerno de África, Golfo de Guinea, etc.)) – Geopolítica de los recursos – Geopolítica de las grandes potencias y potencias medias en África – Geopolítica de las organizaciones regionales y panafricanas – Geopolítica de los actores estatales y no estatales africanos – Geopolítica de los grandes actores no estatales en el contexto africano (Organizaciones Internacionales / multinacionales) – Geopolítica de los conflictos – Dado el Congreso Ibérico, resulta de especial interés el análisis de las relaciones geopolíticas entre los países ibéricos y africanos.

56. Infraestructuras desbordadas. Perspectivas comparadas sobre las movilidades y desplazamientos urbanos en África

Ciudades de todo el mundo están desarrollado, en las últimas décadas, nuevos planes de movilidad, transportes e infraestructuras (Beck, K.; Klaeger, G. y Stasik, M. 2017, Dalakoglou 2017, Dalakoglou & Harvey, 2012; Harvey & Knox, 2015, Horta & Malet 2014, Melnik 2018). Se trata de dispositivos tecnopolíticos que apuestan no sólo por modelos de desplazamiento, sino también nuevos usos y nuevas formas de desplazarse. En esta dinámica, los países y ciudades del Sur global registran intentos de “modernizar” los sistemas y modelos de movilidad. Éstos van más allá de la renovación de los sistemas logísticos y del parque de vehículos, y consisten a menudo en la reanudación de la presencia directa del Estado en el gobierno de la movilidad urbana e interurbana. A todo esto, hay que sumar la llegada de plataformas –como Uber o Bolt– a las que se suman otras desarrolladas localmente. Las promesas de mejora de la movilidad se presentan, ya sea por quienes las ejecutan o por las instituciones y agendas internacionales, como un camino para la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico, a menudo entendido éste último sólo desde el prisma del neoliberalismo. Sin embargo, estos nuevos modelos de movilidad, así como los medios de transporte y las infraestructuras que los despliegan, se ven rápidamente desbordados por usos inesperados, nuevas tecnologías, nuevos vehículos y medios de movilidad, que pueden contradecir estos planes. También nos encontramos, ya a nivel global, el surgimiento de nuevos medios de transporte de personas y mercancías que utilizan nuevas tecnologías, modelos de negocio (como las economías de plataformas, Kenney y Zysman 2016, Rogers 2016) y las infraestructuras de nueva construcción o ya presentes— de formas que no habían planificado los urbanistas, a menudo al límite de la legalidad y normas de tráfico, ya veces provocando el colapso de la infraestructura que utilizan. Al mismo tiempo, estas formas de movilidad supuestamente nuevas se entrelazan y combinan con las ya establecidas, así como con formas de gobierno y organización del trabajo que las configuran de forma única en cada contexto. En este panel proponemos discutir cómo estos procesos de desbordamiento son comparables y resuenan entre sí, y que una comparación entre dinámicas identificadas en diversas ciudades africanas puede ayudar a elaborar un marco general a propósito de las movilidades contemporáneas. Queremos hacerlo contrastando estos procesos de implantación de nuevas movilidades urbanas y formas de transporte en diversas ciudades africanas, pero entendiendo que los casos tomados de ciudades del Sur global pueden dar pistas para entender dinámicas que, aunque se presentan de forma diferente, también tienen lugar en el Norte global. Nuestra comparación, por el contrario, sugiere analizar estas ciudades como radicalmente contemporáneas. Aunque los modelos de movilidad, las tecnologías y las infraestructuras implantadas parezcan muy diferentes, los problemas que estos generan son, sin embargo, similares: generan medios de transporte que utilizan nuevas tecnologías, a menudo al límite de la legalidad y de las normas de circulación, y desbordan las infraestructuras que utilizan. El punto de partida será, en cualquier caso, las movilidades cotidianas y la forma en que la serie de procesos mencionados en las líneas precedentes se materializan y toman forma condicionando el acceso y la exclusión a servicios y oportunidades por parte de diferentes colegiales colectivos. De esta manera, más allá de atender a la dimensión económica, política y logística de los diversos sistemas de movilidad que se comparen, el panel aspira a analizar y discutir el conjunto de la movilidad urbana en diferentes ciudades y el modo en que varios se incorporan y ven, así, garantizados o negados determinados derechos. Este simposio está orientado como contribución a una antropología de las infraestructuras y de los modelos de movilidad (Sheller & Urry, 2006; Urry, 2006; Grieco & Urry, 2011; Salazar & Jayaram, 2016), en cuyo marco se ha puesto de manifiesto cómo los sistemas de desplazamiento urbano articulan narrativas sobre la globalización y promesas de futuro y conectividad, pero también materialidades específicas y tangibles en tiempo y espacios particulares. Todo ello en el marco de lo que se reconoce como (nuevo) paradigma de las movilidades (Urry, 2006; Sheller y Urry, 2006; Grieco y Urry, 2011; Salazar, N. y Jayaram, K. 2016), que nos permite situar infraestructuras, instituciones y planificaciones específicas, y las relaciones materiales y sociales que suponen, conectándolas con ámbitos y escalas diferentes –materialidad y subjetividades; Estado y sociedad; capitalismo global y contextos locales; actuaciones en materia infraestructural y condiciones cotidianas de existencia–, sin dejar de lado la forma en que los planes y proyectos de ordenación de los desplazamientos urbanos se ven, a menudo, desbordados por usos, necesidades, apropiaciones y alternativas no previstas.

57. Género y movilidades urbanas. Experiencias en el continente africano

El panel que se propone toma como punto de partida el análisis de las movilidades urbanas del Sur global y su planificación, especialmente sus impactos diferenciados por cuestiones de género que acaban discriminando y fortaleciendo modelos a menudo planificados desde una visión androcéntrica y productivista . El panel propone poner en el centro de análisis las movilidades de las mujeres (con todas sus diversidades) en diversas urbes africanas, experiencias, discriminaciones y estrategias de resiliencia y resistencia que implementan. Tomando como contexto las ciudades africanas, este panel propone los siguientes ejes de discusión: – Movilidades y desplazamientos cotidianos en clave de género: experiencias, usos, necesidades y discriminaciones. – Experiencias e imaginarios sobre los desplazamientos urbanos. – Estrategias y formas de resiliencia, resistencia y empoderamiento – Estrategias y experiencias para una planificación de la movilidad urbana con perspectiva de género y diversidades – Metodologías y experiencias de investigación aplicada con perspectiva de género en ciudades africanas